El pasado viernes 13 de mayo se inauguró el nuevo Immersive Experience Lab, un espacio dedicado a las realidades inmersivas y extendidas.
Para poder presentar este nuevo Laboratorio se realizaron 3 sesiones diferenciadas según el público objetivo.
El pasado viernes 13 de mayo se inauguró el nuevo Immersive Experience Lab, un espacio dedicado a las realidades inmersivas y extendidas.
Para poder presentar este nuevo Laboratorio se realizaron 3 sesiones diferenciadas según el público objetivo.
Mobile Week es una iniciativa que pretende acercar la tecnología a la ciudadanía y experimentar sobre los cambios de la transformación digital en la sociedad. Este año han participado 16 municipios de toda Cataluña. Vilanova y la Geltrú han participado por tercer año consecutivo, presentando, durante los días 12, 13 y 14 de mayo, diferentes iniciativas y promoviendo espacios de debate y reflexión sobre tecnologías avanzadas.
El 9 de mayo, coincidiendo con el día de Europa, la Diputación de Barcelona ha organizado un programa diverso de actividades durante todo el mes de mayo, impulsado por la Oficina Europa Estrategia Internacional de la Dirección de Relaciones Internacionales de la corporación donde Vilanova y la Geltrú también colabora.
Este año han tenido una relevancia singular, ya que se proponen ser un espacio para el intercambio y el debate en torno a dos fenómenos de actualidad y relevancia para el mundo local: en primer lugar, el Año Europeo de la Juventud y , en segundo lugar, el estallido de la guerra en Ucrania.
Los días 16, 17, y 18 de Mayo ha tenido lugar en Vilanova i la Geltrú unos de los talleres europeos enmarcados en el proyecto H2020 SCORE ( Smart control del clima resiliencia de European Coastal Cities). El municipio es una de las ciudades europeas participantes en el proyecto SCORE de mejora de la resiliencia de las ciudades costeras frente a los efectos del cambio climático, a través de un CCLL (coastal city living lab ).
No sé si se ha enterado, pero hoy es Sant Jordi, uno de los días más señalados en Cataluña. No hay ningún hombre sin libro, ni ninguna mujer sin su pertinente rosa ni su libro. Y como es algo complicado hacer una lista de las 5 mejores rosas, hemos hecho una lista con 5 recomendaciones literarias de Neápolis. Y por cierto, no todos son libros de innovación o tecnología.
El próximo 25 de abril comienzan los cursos en Realidades Inmersivas, Blockchain e Inteligencia Artificial que llevará a cabo la agencia de innovación pública de Vilanova y la Geltrú en el marco del proyecto TTT impulsado por la Diputación de Barcelona, que aglutina más de sesenta proyectos de toda Cataluña.
Agency of Secrets® – Storytelling vs Storydoing
Agency of Secrets® es una experiencia global formada por 10 juegos (digitales y analógicos) pueden jugarse de forma independiente en Vilanova y la Geltrú, pero jugados en conjunto construyen una narración completa (storytelling), que permite al ciudadano o turista descubrir la historia de la ciudad visitándola (storydoing). Así, realidad y ficción se mezclan para crear una vivencia única en todas las usuarias.
La etimología nos dice mucho de estas dos palabras en inglés, storytelling (contar historias) y storydoing (hacer historias), pero ¿cómo contribuyen ambas a la gamificación de la experiencia Agency of Secrets?
“ El objetivo es el fomento de los DIH para la integración de la interoperabilidad en Sistemas ciberfísicos de pymes europeas en la red llamada DIH4CPS”
Esta red interdisciplinaria DIH4CPS, en sistemas ciberfísicos de pymes europeas, quiere fomentar entre los distintos DIH (Digital Innovation Hubs) la integración de la interoperabilidad en los sistemas ciberfísicos de las pymes europeas y ayudará a superar los obstáculos en la innovación creando una red interdisciplinaria de DIH y proveedores de soluciones en esta tecnología en distintos sectores.
El pasado viernes 11 de Marzo finalizó la 4a edición del Simposio Garraf 2022 en Neápolis, jornadas donde se ha priorizado el concepto de distrito empresarial como temática central.
MedGaims es un programa europeo con socios de cuatro países: Italia (Alguer), Jordania, Líbano y España. Las delegaciones de cada sede están periódicamente para testear las experiencias que están creando. El proyecto empezó hace dos años y ahora está en la recta final. La previsión es hacer públicos los juegos a principios de 2022. En Vilanova i la Geltrú el desarrollo de los proyectos ha implicado el trabajo de entre 30 y 35 personas.